top of page

La tarea escolar: Consejos para volverla un hábito.

Foto del escritor: CanemiCanemi

Por: Psic. Ana Patricia Espinosa De León.

El momento de hacer la tarea escolar puede ser, en ocasiones, muy frustrante para padres e hijos debido a que se transforma en una situación de regaños, peleas, enojo y malestares convirtiéndose en un “castigo” diario para ambos.

Para poder evitar que esto se repita existen algunos elementos que debemos considerar para ayudarnos a transformar ese momento en algo recreativo y principalmente en un hábito:

1. Espacio y lugar: Antes de comenzar la tarea hay que asignar un espacio amplio e iluminado, sin distractores y en el cual haya una mesa o escritorio en el que el niño pueda sentarse correctamente.

Si es posible tener un cuarto de tareas, lo ideal es quitar todas aquellas distracciones como televisión, radio, celular, etc. y colocar en su lugar útiles escolares y materiales que se puedan usar para la tarea como colores, lápices, diccionario, libros, etc. En caso de que se requiera utilizar la computadora pueden establecerse reglas en cuanto al tiempo en que se usará dependiendo de la tarea y siempre con la supervisión de cualquiera de los padres y/o tutor.

2. Material: Es indispensable establecer un lugar en casa que sea accesible, donde los niños puedan encontrar todo tipo de material básico para realizar sus tareas escolares, teniendo así la libertad de escoger qué y cómo lo utilizarán. Este material básico puede incluir plumones, colores, lápices, tijeras, pegamento crayones, gomas, sacapuntas, pinturas o acuarelas, papel de colores, etc.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta que en ocasiones hay material que la escuela pide específicamente para una tarea y es necesario comprarlo en el momento, siendo importante adquirirlo antes de llegar a casa y comenzar la tarea para evitar interrupciones. Por ello, es fundamental revisar la libreta de tarea al salir de la escuela y hacer una lista de los materiales que se necesitan comprar.

Un tip puede ser colocar un calendario en el cuarto de tarea donde se anoten los proyectos establecidos previamente por la escuela en la fecha de entrega, y junto al calendario una hoja donde podamos anotar la lista de material que necesitaremos para realizarlo y así adquirirlo con tiempo.

3. Horario: Algo primordial al momento de hacer la tarea escolar es el horario en que se realizará ya que si se comienza antes de la comida puede ser que el hambre no permita concentrarse, pero si se realiza muy tarde el sueño y flojera serán los principales distractores.

Para evitar este tipo de situaciones, lo más recomendable es realizar la tarea después de comer y una vez terminada, tener un rato de juego (de 1 a 2 horas). En caso de que después de comer le de sueño al pequeño(a), se recomienda tomar una siesta de no más de 45 min.

4. Constancia y Ejemplo: Como papás somos un marcado ejemplo para nuestros hijos, por lo tanto, ellos “hacen lo que observan”. Una buena opción es realizar el trabajo de oficina pendiente mientras ellos realizan la tarea, así tendrán un ejemplo muy cercano a seguir y sentirán apoyo y compañía al momento de hacer sus deberes escolares.

Además, hay que recordar que la creación de hábitos es un trabajo diario por lo que la constancia es vital para lograrlo y así, cuando menos se den cuenta, ambos habrán adquirido el hábito de realizar la tarea escolar de manera adecuada y sin conflictos entre ustedes.

En caso de que estos consejos no sean adecuados para usted o tenga más preguntas relacionadas con el tema no dude en ponerse en contacto con nosotros y con gusto se las resolveremos poniéndolo en contacto con un profesional y/o especialista en el tema.

25 visualizaciones
bottom of page