top of page

Actividades de Verano

Foto del escritor: CanemiCanemi


Las vacaciones de verano están aquí y, a veces resulta complicado mantener a nuestros pequeños lejos de los aparatos electrónicos y entretenidos al mismo tiempo. Por eso les compartimos estás divertidas actividades que, estamos seguros harán que despierte su creatividad pasando horas de diversión. ¡A disfrutar del Verano!

Pintar con dedos

Para esta actividad se puede utilizar pintura digital (no tóxica) pero para una gran experiencia sensorial para nuestros pequeños, los invitamos a experimentar con nuevos materiales como gelatina en polvo, sal, café soluble, crema de afeitar y colorante vegetal, etc. ¡Hay muchas cosas que se pueden usar llenas de colores, olores y texturas diferentes! ¿Qué probarán ustedes?

Carrera de burbujas

Sólo se necesita una varita de burbujas por cada niño que participe. Se les indicará la salida y meta, recomendablemente siendo un trayecto recto libre de obstáculos. Después, se colocarán en el punto de salida cargando su varita con jabón y, cuando todos estén listos harán una burbuja y… ¡Fuera! Todos soplarán su burbuja por el trayecto, no se vale usar las manos ni brincar para alcanzarla; en caso de que se reviente, deberán regresar a la salida y comenzar de nuevo. El primero en cruzar la meta con su burbuja ganará. ¡Que gane la burbuja más veloz!

Boliche con material reciclado

Los materiales que necesitamos para esta actividad los podemos encontrar en casa y no implica un gasto extra: botellas de plástico usadas. Pueden ser botellas de agua, yogurt bebible e incluso cartones de leche, sólo requerimos pintarlas o cubrirlas con papel de colores y para la bola podemos utilizar semillas de frijol envueltas en papel periódico. ¡Listo! ¡A divertirse adornando los pinos y tirando chuzas!

Realizar una búsqueda del tesoro

Esta actividad consiste en ocultar un objeto por la casa/salón dejando acertijos y/o retos por resolver que guíen hacia la siguiente pista para lograr encontrar el tesoro. Los retos pueden consistir en adivinanzas como “Una ventana oscura que se vuelve brillante, cuenta muchos cuentos a los que se sientan adelante” (la televisión); realiza un dibujo de tus mascotas; brinca 3 veces hacia atrás y encuentra la pista; etc. Puede ser una búsqueda por equipos o de manera individual, y lo mejor es que ¡no hay límite de retos! ¡Encontremos el tesoro!

Elaborar una piñata

Una actividad muy sencilla que despertará la creatividad en los pequeños al buscar crear una piñata con diferentes formas y decorado, ya sea dando una temática en particular para hacerla (por ejemplo, animal favorito) o de manera libre. Para realizarla se necesitan globos, papel periódico (de preferencia es pedazos pequeños), pegamento blanco con agua (engrudo), pintura acrílica y cualquier otro material con el que puedan adornar. Al finalizar las piñatas, pueden realizar una exposición, utilizarlas de decoración o rellenarla de sorpresas y partirlas con todos sus amigos. ¿Cuáles serán sus creaciones?

Exposición de figuras de origami

Esta actividad requerirá de hojas de papel de colores, en cuadros, y ayudará a nuestros pequeños a desarrollar paciencia, atención, perseverancia y coordinación motriz entre otros. No hay límite de creaciones por hacer y, en caso de sólo tener papel blanco, pueden adornarlas con diferentes materiales despertando su creatividad e imaginación. También deberán organizar la exposición ideando en dónde y cómo colocar las figuras para que todas luzcan lo que ayudará a reforzar el trabajo en equipo y colaboración entre los pequeños.

Para realizar las figuras, les recomendamos la siguiente lista de reproducción del canal de YouTube Juntines Planes.

¡Manos a la obra!

Realizar un picnic en el jardín/patio o parque

La idea es promover la convivencia y colaboración de los pequeños e integrantes de la familia por lo que les proponemos que, entre todos, realicen una lista de las cosas necesarias para el picnic y cada uno escoja alguna tarea a realizar para lograrlo. También, les sugerimos que durante el día de campo no se utilice ningún tipo de aparato electrónico y realicen actividades y juegos sencillos como jugar con una pelota, jugar a “dilo con palabras” o basta, etc. ¡Desconectémonos de la tecnología y rutina para conectarnos entre nosotros!

Preparar un platillo sencillo

Esta actividad puede mezclarse con la anterior ya que el platillo que se prepare puede ser una botana como fruta o verdura rayada, sándwiches, galletas con algún aderezo, etc. El objetivo es promover en los pequeños el seguimiento de instrucciones, orden y limpieza mediante una actividad que disfruten y los haga sentir partícipes en la convivencia familiar por lo que también pueden ser platillos para la hora de la comida, como pasta seca/fría, ensaladas, guarnición, agua de frutas, postres, entre otros. ¿Qué delicias se les ocurren preparar?

43 visualizaciones
bottom of page